Antecedentes:
1.
La operación Pilar de Defensa termina con un alto el fuego, donde prevalece la
imagen positiva en lo militar para el Hamas.
3.
Se perciben brotes de desobediencia civil en Cisjordania. Es posible que un
estancamiento de la situación lleve a una tercera Intifada.
4.
El reconocimiento palestino en la
ONU, significa una victoria palestina tanto en la imagen pública,
como en el plano político.
Evaluación de la situación:
1.
El regreso de Abbas a Ramallah luego de la conferencia en la ONU, marcará el final de un
callejón sin salida en cuestión de política y seguridad.
2.
Existen perspectivas de creciente resistencia dentro de los grupos que lideran
“la oposición no violenta”, con eventuales incidentes violentos.
3.
Ante la falta de iniciativa del Estado, habrá una creciente presión
internacional sobre Israel, con el fin que de definir posiciones y salir del
estancamiento actual.
Requerimiento:
1.
El Gobierno de Israel, debe dar inicio a un proceso político, para evitar una tercera
Intifada, para evitar una desestructuración del sistema actual y las relaciones
existentes.
2.
Un proceso político significativo, exigirá de Jerusalén y Ramallah “esfuerzos
de sudor y lágrimas” pero al menos, salvara vidas y sangre.
“Programa de los cuatro
puntos”, de Meretz para salir del actual estancamiento.
A.
Apoyo israelí al proyecto palestino en la ONU generará apoyo rotundo de la Comunidad Internacional
a las partes. Reconocimiento inmediato estadounidense e israelí al Estado
Palestino.
B.
Iniciar negociaciones diplomáticas, sin previas condiciones, desde una nueva
base, cancelando los acuerdos de Oslo:
•
Gobierno frente a gobierno.
• Negociación
de un acuerdo provisional alternativo, que regule las actividades de rutina:
seguridad, economía, agua, etc.
•
Anular el Acuerdo de Oslo como la base para las relaciones entre los dos
gobiernos.
•
Iniciar nuevas negociaciones para un acuerdo permanente de los temas centrales.
•
“Plan quinquenal” – Calendario: arreglo provisional inmediato. Negociaciones de
los temas centrales – durante el año próximo. Durante este proceso, generar
medidas de fortalecimiento mutuo: por parte de Israel, congelamiento de
asentamientos, liberación de prisioneros y paulatina eliminación de checkpoints.
•
Ejecución - durante cuatro años. Al final del período, una declaración de paz sostenible,
el fin del conflicto y final de los reclamos.
C. Apoyo
Internacional al proceso - Creación de un cuarteto regional:
•
Además del Cuarteto Internacional, EE.UU., la UE, la
ONU y Rusia, se formará un Cuarteto Regional.
• El
Cuarteto Regional estará conformado por Egipto, Arabia Saudita, Jordania y Turquía.
•
La sede permanente estará en El Cairo o Ammán contará con la presencia permanente
de los embajadores, 4 + 2.
• Al
Cuarteto Regional se les sumará también un representante de la Liga Árabe.
• El
papel y responsabilidad del Cuarteto, será fortalecer a los gobiernos, proporcionar
garantías y equilibrio regional.
D. La Iniciativa de Paz de la Liga Árabe:
•
Declaración inmediata de Israel de su disposición de entablar negociaciones, en
el marco de la iniciativa regional.
• El
Cuarteto Regional y un representante de Liga Árabe, liderados por un representante
americano, realizarán los contactos para establecer las bases y temas para las
negociaciones, y coordinaran las negociaciones y las medidas de fortalecimiento
de las partes.
•
Israel participará activamente de las negociaciones bilaterales con Palestina y
regionales, para alcanzar una paz amplia y definitiva.